sábado, 19 de mayo de 2012

HOY ME DOMINA LA VAGANCIA

Imagen Web




HOY ME DOMINA LA VAGANCIA



Hoy me domina la vagancia
aquella que perdí en mi dorada infancia,
los granos en mi cara y los “ismos”
se llevaron mi fuente inmaculada,
corazón de adolescente enamorada.

Hoy me domina la vagancia
plena en esta poliédrica primavera,
desplumo una a una mis alas de ave muerta
y dejo en el pasado el tiempo perdido.


Y en ésta vagancia encuentro
respuestas ancladas en olvidos,
despierta vivo éste presente
esa paz en un mundo podrido,
dominando los poderes capitales
mangar beneficios a un pueblo limpio.


Hoy me domina la vagancia
y soy feliz cuando mi mente vacío,
en estas horas de plena inconsciencia
para llenarla de temas positivos,
ya borré de mi sentir tiempos pasados
que ocupaban un espacio sin sentido.


Sí, es cierto, hoy me domina la vagancia
es por ello que me lleno de vacíos.




©aamanecerdeluniverso

16 comentarios:

  1. Los vacíos se llenan de aire, de descanso; la vagancia anida en ellos y nos esponja el alma.


    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ME ENCANTAN ESOS VACÍOS REPLETOS DE TODO.
      GRACIAS "DE CENIZAS"
      ABRAZOS.

      Eliminar
  2. Mara, esa vagancia que expresas en versos me apasiona.
    Soltar ese lastre pesado y del pasado, es sano es un magnífico punto de partida para reinventarse. Para alejarse, cuanto se pueda, de este presente mercantilizado, tiránico e injusto.
    No, tu poema no es vagancia es levedad.
    Me ha encantado porque repasa poéticamente una vida desde la infancia hasta el hoy con levedad y reflexión.
    Un gran y cálido abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES SI FELICIDAD...IR VAGANDO ESOS MINUTOS QUE NOS REGALA LA VIDA. DISFRUTAR DE LA PLENITUD CRECIENTE DE UNO MISMO.
      DEJAR PASO A ESA VAGANCIA QUE REPONE DE CARICIAS EL ALMA.
      TUS PALABRAS SON FRAGANCIA PARA MI.
      GRACIAS POR TU PRESENCIA.
      ABRAZOS POSITIVOS.

      Eliminar
  3. Es cierto Mara, en ocaciones es necesario deconectarse un rato de la rutina, buscando nuevos amaneceres en paisajes distintos, para tener otra perspectiva de nuestra vida, me gusto mucho tu poema, saludos desde mi querida Guatemala tu amigo SL

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Star es un placer de nuevo estar en contacto. He estado bastante tiempo alejada por problemas de salud. Ya te visite el otro dia y pronto volvere a tu precioso Blog.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. A mi esa vagancia me domina demasiados días. en realidad creo que soy un poco vago y desganado. pero qué le voy a hacer. en cambio tú, aún dominándote la vagancia, eres capaz de crear maravillas como este precioso poema.
    Felicitaciones, un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola que tal Moderato, a ratos la vagancia es una definición que define muy bien ese estado deprivilegio que el hombre elige. estar en nuestro YO para equilibrar nuestra esencia.
      Gracias por tu presencia.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Creo querida Mara que hace mucho tiempo dejaste de ser aprendiz de poeta. Un suave aroma me recrea este bello poema, felicidades
    Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pilar...que más quisiera que ser algo mas que aprendiz...pero lo soy, no te quepa duda. me queda muchísimo por aprender y saber expresar lo que hay en mi interior...Poco a poco.
      Besitos compi!!!

      Eliminar
  6. La vagancia puede ser muy creativa.Y,desde luego,de vez en cuando,necesaria.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón Jerónimo...en ese espacio nos vemos en ocasiones de mearavilla.
      Gracias por venir a mis letras.
      Abrazos.

      Eliminar
  7. Precioso poema Coral, me alegró encontrarte de nuevo.

    La vagancia a veces es tan seductora que quien no se rinde a sus pies en algunas ocasiones.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal sigues Margary? es un placer volvernos a encontrar...ya ves que si hacemos aquello que nos hace felizces ya es un gran paso adelante...
      Te envio un abrazo positivo.

      Eliminar
  8. Pues esa misma vagancia, debería acosarnos a todos muchas veces, es dejar de hacer lo cotidiano, y pensar en nosotros para dejar muchas cosas que hemos acumulado en nuestro caminar por la vida... y son como un lastre pesado que debemos soltar.

    La vagancia es necesario para la salud del cuerpo y del alma... y es bueno que nos domine de vez en cuando.

    ¡Cariños con un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ángeles, recién llego de comentar en uno de tus hermosos Blogs...el tema de Leyre. Muchas gracias por tu linda amistad y tus palabras comentando mis letras.
      Te envio un abrazo.

      Eliminar